Robótica Industrial
Según la Federación Internacional de Robótica (IFR), entre 2017 y 2020 se instalarán más de 1.7 millones de nuevos robots industriales en fábricas de todo el mundo.
Para 2020 habrá más de 3 millones de robots industriales en uso en nuestras fábricas.
World Robotics Report 2017
El World Robotics Report 2017, publicado por la Federación Internacional de Robótica (IFR) prevé un crecimiento del 18% en las instalaciones de robots industriales. Para 2017 y un crecimiento aproximado del 15% entre 2018-2020.
Estas previsiones vienen respaldadas por un crecimiento más fuerte de lo esperado en la economía global. Además se experimentan aumento en la demanda de los clientes. También es importante señalar la adopción de la Industria 4.0 en multitud de sectores.
A la vista está que año tras año crece el número de ferias y eventos dedicados a la Robótica, automatización industrial y tecnologías para la Industria 4.0.
De nuevo este año, el informe IFR ve la creciente demanda de automatización de robots para una amplia gama de industrias: sobre todo para la industria automotriz.
También se abre paso en la industria electrónica, de caucho y plásticos, alimentos y bebidas, productos farmacéuticos y metales.
Además prevee que Asia lidere el crecimiento del mercado por un amplio margen. Europa y América muestran un crecimiento continuo, pero a volúmenes más bajos.

El espectacular crecimiento de las ventas de robots industriales se debe sobre todo al sector de fabricación de automóviles que está altamente automatizado.
Universal Robots destaca el papel fundamental que los robots colaborativos (cobots) juegan en el crecimiento de las ventas. El líder mundial señala que la «colaboración humano-robot» es una tendencia que será cada vez más predominante en la industria.
Sus sellos distintivos son la sencillez y su facilidad de uso e instalación, su ligereza, la movilidad y su bajo coste.
«La mayoría de las industrias pueden beneficiarse de un mayor grado de automatización», dice Esben Østergaard».
La automatización robótica mejora la consistencia de la calidad y la consistencia del flujo, y eso es algo que todo el mundo necesita.
Los cobots (de co-robot , collaborative robot o robots colaborativos) son especialmente convincentes hoy por varias razones:
- Trabajan en conjunto con los trabajadores humanos en lugar de reemplazarlos. Algo especialmente valioso cuando la pérdida de trabajos de fabricación es un tema delicado. Pueden ayudar a las compañías a repoblar la fabricación.
- Son muy útiles en la fabricación de productos personalizados con un mayor margen.
- Y para las PYMEs, los cobots siguen siendo la mejor forma de obtener beneficios con la automatización sin tener que pasar por el banco. Para Universal Robots, «este es verdaderamente nuestro tiempo», concluye su CTO.
Leer el World Robotics Report 2017 aquí