(+34) 91 866 90 00 hola@industria40.me

¿Qué es la Industria 4.0?

Cada vez circulan más los conceptos de Industria 4.0, Transformación Digital de la Industria, Industria Inteligente, 4ª Revolución Industrial. Aunque puedan parecer diferentes términos, todos ellos convergen en la misma definición, la Industria 4.0.

Definimos industria 4.0 como la Transformación Digital de la Fabricación. Aprovechando tecnologías como Big Data conectada al Internet Industrial de las cosas, que convergen con las Tecnologías de la Información (IT), las Tecnologías Operativas (OT), Datos, Robótica, PLCs y Procesos de Fabricación para realizar Fábricas conectadas, Fabricación Inteligente Descentralizada, Sistemas de auto-optimización y redes de información en entornos Ciberfísicos, dando lugar a la Cuarta Revolución Industrial.

Los objetivos en la Industria 4.0 son inicialmente:

  • la Automatización,
  • la mejora del proceso de la fabricación
  • la optimización de la Productividad / Producción,

Aportando soluciones de innovación y transición a nuevos modelos de negocio y fuentes de ingresos cuya piedra angular es la información y los servicios.

La Industria 4.0 también denominada «Industria Inteligente» o «Fabricación Inteligente”, en muchos sentidos se relaciona con el Internet industrial. De hecho, la Plataforma de Industria 4.0 (Plattform Industrie 4.0) ya se está combinando con los estándares del Consorcio Industrial de Internet IIC (Industrial Internet Consortium).

Esta no es probablemente la definición más corta de Industry 4.0, ya que por su complejidad, hay que englobar más términos y conceptos, que iremos detallando en siguientes artículos, siendo estos; tercera plataforma y los aceleradores corporativos de innovación, como existen en la economía DX (transformación digital), así como la integración de IT y OT, que es clave en el contexto cibernético-físico de la Industria 4.0 y que interactúan con los dispositivos wearables, smartglasses, smartwatches, beacons y las tecnologías de Realidad Aumentada (AR) y Virtual (VR).

Una definición de Industria 4.0 más breve podría describirse como la Transformación intensiva de información de la manufactura en un entorno hiperconectado de datos, personas, procesos, servicios, sistemas y activos de producción. Además con la generación, el aprovechamiento y la utilización de la información como medio procesable, para lograr Fábricas Inteligentes. Nuevos ecosistemas de fabricación y mejora de la Gestión y Prevención.

 

La definición original de Industria 4.0 “Industry 4.0 or Industrie 4.0”, procede de Alemania en 2011.

Se describió como la evolución tecnológica de sistemas integrados a sistemas cibernéticos, representando la cuarta revolución industrial en vías de una Internet de Cosas, Datos y Servicios. La inteligencia descentralizada que ayuda a crear redes de objetos inteligentes y gestión de procesos independientes, con la interacción de los mundos real y virtual, representando un nuevo aspecto crucial del proceso de fabricación y producción.

A diferencia de la 3º revolución Industrial en la que el punto de inflexión fue la incorporación de los PLCs o Autómatas, la Robótica y los Sistemas de Supervisión, para la Automatización Industrial. En esta Nueva Revolución Industrial se incorporan a todos estos Sistemas existentes (Autómatas, Robots y máquinas) los Nuevos actores, siendo estos las Personas y los distintos Departamentos (prevención, informática, gestión), creando un Sistema Global Inteligente.

La herramienta para integrar a las personas en un sistema productivo Inteligente, consiste en dotar a estas de los dispositivos ponibles (wearables) hiperconectados, tales como Relojes inteligentes (smartwatches), Gafas de realidad Aumentada (smartglasses), Tablets, SmartPhones, etc.

El vehículo de conexión entre todas esas máquinas e instalaciones y los dispositivos «ponibles» (wearables) que llevan las personas, son las Comunicaciones y el Internet de las cosas (IoT). Este flujo de información en tiempo Real entre Personas, Máquinas y Departamentos, permite un notable aumentos de la Productividad, mejora de la Prevención y disminución de los costes de producción.

Las grandes ventajas de disponer de multitud de datos e información entre nuestras redes de PLCs, redes informáticas y dispositivos inteligentes, aunque sean internas, tienen la contrapartida de que podrían ser vulnerables a posibles intrusiones externas no deseadas, sabotajes, etc. Por ello, todas estas implementaciones de las Nuevas Tecnologías, deben de ir acompañadas de todas las medidas de Ciberseguridad necesarias e imprescindibles, de las que hablamos con detalle en otros artículos de nuestro blog.

Lo que está claro es que los conceptos Fabricación Inteligente para el Futuro, Industria del Futuro, etc, ya son una Realidad en el Presente, inseparables de otros términos como la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas (IoT). En un próximo artículo explicaremos qué aplicaciones prácticas tiene el IoT en la Industria y como va a transformar las fábricas de nuestros días.

Obviamente, no todas las definiciones de Industria 4.0 son las mismas. Puede adoptar diversas formas, dependiendo de cada aplicación, estrategia de producción, tipo de empresa o sector.

En este blog, le estamos haciendo un enfoque muy industrial. Pero el potencial y la versatilidad de las nuevas tecnologías que la componen, cada día la extienden más a los diversos sectores.

A nuestro parecer, es una incógnita determinar hasta dónde podría llegar y la multitud de áreas y sectores donde se podrían aportar soluciones. Pero la realidad es que allí donde se está aplicando, quedan patentes las mejoras sustanciales en gestión, producción, económica, así como en la seguridad de las personas.

4.9/5 - (92 votos)