En esta nueva transformación digital aparecen diversos conceptos como IoT (Internet de las cosas), Big Data, espacios ciberfísicos, Ciberseguridad, Realidad Aumentada (AR), Realidad Virtual (VR) y dispositivos wearable («ponibles») tales como Smart Glasses, Smart watches, etc, así como dispositivos beacons.
La integración de estos nuevos dispositivos con los Sistemas de control en las fábricas se basa en la hiperconectividad con las redes industriales existentes o nuevas integradas en el Internet de las cosas (IoT) centralizadas en servidores y nubes que contienen grandes bases de datos (Big Data).
Nuevos retos en ciberseguridad
El papel que desempeña la Ciberseguridad es crucial para proteger toda esta estructura telemática de las vulnerabilidades y va más allá de lo que es la propia seguridad informática, ya que implica una seguridad de la información, que puede encontrarse en diferentes medios o formas, además de los propiamente informáticos.
Gran parte de los Sistemas de Control de las fábricas, aún corren en sistemas operativos antiguos y hasta ahora muchos no solían estar conectados a Internet, pero las nuevas tendencias de la Industria 4.0 para crear fábricas más inteligentes en estos entornos Big Data e Internet de las cosas, implican un Alto Riesgo de seguridad por ciberataques, pudiendo derivar en pérdidas de datos, cambios de configuraciones de programas de control, sabotajes, etc.
Para prevenir estas acciones intrusivas, existen equipos que protegen las Redes de Gestión y las Redes Industriales mediante cortafuegos y software de protección de acceso a servidores y nubes.