(+34) 91 866 90 00 hola@industria40.me

Del 16 al 18 de octubre se celebra IoT Solutions World Congress 2018, evento organizado por la Fira de Barcelona en colaboración con el IIC (Industrial Internet Consortium).

Después del éxito cosechado en jornadas anteriores, este año prevé reunir a más de 300 empresas proveedoras de IoT. Entre ellas, encontramos compañías líderes de:

  • Tecnologías de la información.
  • Desarrolladores de plataformas de software.
  • Fabricantes de hardware.
  • Empresas de seguridad.
  • Operadoras de servicios y de telecomunicaciones.
  • Firmas de automatización industrial.

IoT Solutions World Congress, IoTSWC, es el mayor evento del mundo especializado en el internet de las cosas de aplicación industrial (IIoT). Foros, exposiciones, networking y los famosos TestBebs*

Ejes temáticos IoTSWC 2018

Se han organizado 9 ejes temáticos y habrá alrededor de 125 sesiones en torno a ellos:

  • fabricación de bienes; asistencia sanitaria
  • energía y suministros
  • transporte conectado
  • construcción e infraestructuras
  • industria abierta
  • tecnologías facilitadoras
  • ‘blockchain’ e inteligencia artificial (estos dos últimos con foros monográficos)

 

Durante el congreso se abordarán asuntos como:

  • La transformación del entorno laboral gracias al IoT.
  • El impacto de la automatización industrial en el empleo.
  • La conexión digital de toda la cadena de valor de un producto.
  • La seguridad de los vehículos autónomos o las infraestructuras inteligentes en las ciudades.

La principal novedad de IoTSWC 2018

IoT Solutions World Congress (IoTSWC) 2018

AI & Cognitive Systems Forum”, pondrá el foco en los beneficios que la inteligencia artificial aporta a las infraestructuras IoT a la hora de:

  • Analizar y procesar los datos.
  • Simplificar la toma de decisiones.
  • Identificación y predicción de patrones; automatización y personalización de procesos.
  • Cómo conseguir una mayor eficiencia y seguridad para conectar los dispositivos y equipos.

Además, en las sesiones de este foro sobre inteligencia artificial se analizarán las principales tendencias en técnicas computacionales como el aprendizaje automático (machine learning), la realidad aumentada o el aprendizaje profundo (deep learning).

Ponentes de primer nivel

Entre los primeros ponentes confirmados figuran:

  • Gloria Zaionz, gurú sobre tecnología emergente e innovación
  • Bert Van Hoof, gerente de Programas Grupales de Azure IoT y socio de Microsoft
  • Edy Lingosari, global managing director de Accenture.

 

(*) Los testbeds son plataformas experimentales que están diseñadas probar determinadas soluciones en condiciones de funcionamiento reales.

5/5 - (1 voto)